Nuestro objetivo es dar a conocer el compromiso educativo de nuestro centro y mostraros las actividades que vamos a realizar, y los recursos empleados.
Esperamos que sea un espacio abierto a la reflexión y a la participación.
Guía de lectura infantil y juvenil no sexista y coeducativa
Haz clic en la imagen
Esta guía ofrece un listado actualizado de libros infantiles y juveniles que educan en igualdad. "Una mochila" que se convierte en un recurso de gran utilidad para transformar en igualdad las actitudes sexistas y los comportamientos discriminatorios.
La colección Infantil "Yo soy igual" editada por librería de Mujeres Editoras, se orienta a la defensa de la diversidad, a trabajar por un mundo más igualitario entre hombres y mujeres. Compuesta por seis cuentos que recogen la experiencia de niños y niñas con mamás que ejercen oficios o profesiones tradicionalmente asignadas o desempeñadas por el género masculino. La colección está destinadas a lectores de 7 años, y reivindica el papel de la mujer como trabajadora.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN VALORES PROPUESTO POR LA AGAEVE
El material de trabajo consiste en 16 sesiones de aproximadamente 55 minutos de duración que constan todas de un vídeo o presentación de corta duración (sin sobrepasar los 8 minutos), un guión de clase para el profesorado y un material de trabajo para el alumnado.
Con esta entrada quiero homenajear a una gran mujer en la historia, coincidiendo con el 195º aniversario de su nacimiento, se trata de Concepción Arenal. Concepción fue una mujer gallega, española, del siglo XIX, comprometida con su época y con una línea de pensamiento ilustrado liberal. Escritora, abogada y trabajadora activa, fue pionera en muchos campos: educación, medicina y salud.
Atendió a la población reclusa y fue una gran defensora de los derechos y formación de las mujeres. Abrió puertas a las mujeres a la vida social y laboral.
Como anécdota de su vida, os diré que para poder asistir a la Universidad Complutense y tomar clases en la Facultad de Derecho, se vestía de hombre.
Entre sus frases célebres se encuentra: "El amor es para el niño lo que el sol para las flores, no le basta el pan: necesita caricias para ser bueno y fuerte".
Desde 1964,para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de Enero el Día Escolar de la NoViolencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993.En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.
Debido al mal tiempo, hemos tenido que suspender las actividades que nuestra coordinadora la señorita Cristina había programado con tanta ilusión para celebrar este día en nuestro cole.
De todas formas, el acto queda pendiente y os daré buena cuenta de ello cuando se realice. Entre las actividades sugeridas se encuentran un baile interpretados por todos los alumnos de la canción "Paz,paz,paz" de Juanes, Camisetas blancas adornadas con símbolos de la paz (palomas, manos...) que llevarán mensajes y frases alusivas a la paz, y lectura de un manifiesto.
Me ha encantado este video que circula por la red. Creo que es muy apropiado para nuestros alumnos del tercer ciclo es muy breve pero transmite signos muy claros de violencia, que a veces confundimos con amor, y tenemos que dejar muy claro que el amor no duele.
Tras nuestro merecido descanso navideño, comenzamos el segundo trimestre con entusiasmo, con nuevas energías renovadas. Durante las vacaciones han difundido en televisión y en redes sociales un magnífico vídeo sobre como reaccionan los niños cuando les piden que abofeteen a una chica. Pienso que es un bonito mensaje el que difunde y nos hace pensar que a veces es conveniente" mirar las cosas con ojos de niños". Aquí os lo muestro, para afrontar con ánimo y mucha fuerza el trimestre.